Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Café y deporte. ¿Una buena relación?
El café es una sustancia estimulante que nos ayuda a estar despiertos y alerta. Por ello, cuando después de un largo día de trabajo o al empezar la jornada sin descansar las horas necesarias nos planteamos hacer deporte, muchas veces pensamos que el café puede ayudarnos, espabilarnos y activar nuestras ganas para hacer ejercicio… Pero ¿es una buena combinación el café y el deporte?, ¿son compatibles?
A pesar de que el café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y más aceptada socialmente en nuestras rutinas diarias, tengamos en cuenta que hasta el año 2004 la cafeína formaba parte de la lista de sustancias farmacológicas dopantes y prohibidas del Comité Olímpico Internacional.
Por ello, hay muchas teorías sobre si el uso del café es beneficioso o compatible con la práctica del deporte y si el café afecta al rendimiento deportivo.
Lo bien cierto es que el café, como ya hemos dicho en muchas ocasiones, tiene muchos beneficios para el organismo y es un potente estimulante, Por ello, es bueno si lo tomamos antes de practicar deporte ya que disminuye la sensación de fatiga, por lo que en algunos casos puede alargar el tiempo de entrenamiento.
Además, el café estimula nuestro organismo, y particularmente nuestro sistema nervioso y nuestras funciones cerebrales. Excita, nos mantiene despiertos y acelera el corazón. Esta particularidad de la cafeína hace pensar que podría mejorar nuestros resultados físicos. De hecho, algunos estudios demuestran que la ingesta de cafeína disminuye la sensación de cansancio, estimula nuestro corazón y nuestra respiración y permite una mejor utilización de las grasas.
Los efectos beneficiosos de la cafeína suceden cuando se toman de manera moderada ya que una dosis superior a la indicada no aumenta sus beneficios sino que puede generar efectos adversos como insomnio, problemas gastrointestinales, ansiedad o aumento de la frecuencia cardiaca.
También hay que tener en cuenta que el efecto máximo del café se produce a los 60 minutos de su consumo y sus efectos varían en casa persona. Además, la velocidad de eliminación puede oscilar entre las 2,30 minutos y las 10.00 horas.
Una investigación publicada recientemente afirmaba que el café ayuda a reducir la fatiga muscular en el deporte. Por ello, la ingesta de cafeína sería buena para reducir los dolores musculares y fatigas del día siguiente y acabaría con las agujetas. La cafeína es inhibidora de la adenosina, que activa el dolor en las células del organismo, así que evitaría el dolor.
No obstante, hay que tener cuidado con la ingesta de cafeína antes de practicar deporte ya que un estudio reciente demuestra que el café ayudaría a disminuir el aflujo sanguíneo a nivel del corazón y ocasiona una falta de oxigenación en el organismo. Esto impediría que el corazón se adapte al esfuerzo realizado y podría resultar peligroso para el deportista cuyos músculos necesitan mucho oxígeno durante el esfuerzo.
Por todo ello, ante la pregunta de si debemos tomar café antes de practicar deporte, la respuesta es: sí, pero con moderación. A pesar de que diferentes estudios se contradicen sobre este tema, finalmente podemos llegar a la conclusión de que tomar café café puede tener efectos positivos para la práctica del deporte en dosis moderadas. Sin embargo puede llegar a ser nocivo si se consume en grandes cantidades.
Entradas relacionadas
Para cada cafetero, un Caffitaly
Fuerte, intenso, aterciopelado, suave. Si eres un amante del café seguro que tienes tu sabor preferido. Por eso disponemos de una amplia variedad de cápsulas de café Caffitaly para que encuentres tu café, el que nunca te puede faltar, con el sabor y la intensidad que buscas en cada sorbo.
Baristas, agua, café. El agua y el café una pareja de enamorados
Agua Cafe, una pareja que no admite divorcio.
Después de unas semanas sin venir a la cafetería, pues tenía exámenes, Micalet me acompañó un sábado.
Nada más llegar, Josep hizo una seña a una preciosa chica rubia y sonriente. Se nos acercó y dándonos dos besos a cada uno, nos dijo
– Hola, soy María, la hija de Josep. Vosotros debéis ser Miquel y Micalet. Mi padre me ha hablado mucho de vosotros y me ha dicho que Micalet es un entusiasta del café.
Babyccinos y baristas. Para los clientes más jóvenes
Papá, María y yo hemos leído que en Australia las cafeterías ofrecen a sus clientes lo que llaman Babyccinos.
Son capuccinos para niños y adolescentes. A los niños les encanta imitar a sus padres y hacer lo que ellos hacen. A partir de esta idea, han nacido los babyccinos.
Hay dos tipos de babyccinos, con y sin café:
Capuccino con mini de descafeinado, leche y leche emulsionada, para los adolescentes. 10 g de una tableta de chocolate con leche tienen más cafeína que un descafeinado de 30 ml.
Capuccino solo con leche y leche emulsionada, para los más pequeños.
Cafeterías, los nuevos lugares de culto
Desde hace ya un tiempo muchas cafeterías se han convertido en lugares con un encanto especial ya que tienen una decoración de lo más cuidada y presentan sus productos con muchísimo mimo. Se trata de lugares de culto para los amantes del buen café.