Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Mitos y verdades del café
En torno al consumo de café siempre ha habido multitud de mitos y creencias, en muchas ocasiones equivocadas. Por ello, con este post queremos desmitificar muchas de las leyendas que giran en torno a una de las bebidas más consumidas en el mundo y que más adeptos y amantes tiene. De hecho, después del agua, el café es la segunda bebida más consumida del mundo: se estima que se toman 2.500 millones de tazas por día.
-Muchas veces se ha hablado de que el café contiene sustancias adictivas. Es por ello, que mucha gente habla de que está ‘enganchado’ al café. Pues bien, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Food and Drugs Administration (FDA) consideran que el café no es una bebida adictiva.
A pesar de que en algunos casos, personas que han sido muy consumidoras de café y han tenido que dejarlo por algún motivo, han sufrido una especie de ‘síndrome de abstinencia’ (dolor de cabeza, irritabilidad, fatiga), estos síntomas han desaparecido entre las 36 y las 48 horas siguientes a abandonarlo.
-Siempre se ha considerado que el café tiene un efecto digestivo debido al efecto de la cafeína sobre el sistema nervioso central. No hay una evidencia científica de que el café tenga un efecto digestivo en el organismo, sin embargo sí que es cierto que cuando bebemos café nos invade una sensación de bienestar.
-Uno de los grandes mitos del café es que produce hipertensión. Pues bien, numerosos estudios y entidades como el Instituto Nacional de Salud de los EEUU no consideran que el café o la cafeína sea un factor de riesgo para la hipertensión.
-Sí que es cierto que el café altera el sueño, ya que la cafeína incrementa el nivel de alerta y la habilidad para mantener la atención. Además reduce la fatiga, aumenta la agilidad mental y ayuda a mantener un buen desempeño de nuestras funciones a lo largo del día.
-A pesar de que muchos médicos desaconsejan consumir café en el embarazo, recientes estudios han demostrado que el café en cantidades moderadas se puede consumir durante la gestación ya que no se asocia al riesgo de aborto espontáneo, ni al bajo peso del bebé.
-Parece que también es un mito el hecho de que el café produce gastritis, reflujo gastroesofágico o úlceras. Sí que es cierto, en cambio, que las personas que ya padecen estas patologías deben valorar la tolerancia que tienen al café.
Por todo ello podemos decir que el café puede ser una bebida de lo más beneficiosa ya que tiene multitud de propiedades:
–Mejora la atención y la capacidad de concentración y el rendimiento.
-El café no sólo contiene cafeína, también contiene otras sustancias que son beneficiosas para nuestro organismo. De hecho, se ha comprobado que es una fuente natural de antioxidantes, lo que ayudaría a frenar enfermedades cardiovasculares, la diabetes o el cáncer.
-Tomar café es un auténtico placer para los sentidos por su aroma y sabor.
-Su consumo se asocia a una sensación de bienestar. El efecto se le atribuye a la cafeína por su acción sobre los receptores cerebrales.
-Una gran verdad sobre el café es que se trata de una bebida que no aporta calorías, por lo que no engorda. Además, como contribuye a generar sensación de saciedad, es un complemento en caso de necesitar controlar el peso. Además tiene un efecto prebiótico que actúa como una fibra y estimula el funcionamiento del intestino.
-Un grupo de científicos noruegos demostraron que el café puede ayudar a disminuir el dolor físico y que por su contenido en cafeína ayuda a combatir el dolor de cabeza.
-Consumir café es mucho mejor si se hace en compañía. Tomar café se ha convertido en muchas culturas en un acto social, una excusa perfecta para encontrarse con alguien.
Una vez conocidas las muchas propiedades y lo beneficioso que puede ser el café, desde Sueca Expres te animamos a que pruebes nuestro café Caffitaly y experimentes la increíble sensación de degustar un buen café.
Entradas relacionadas
Café y deporte. ¿Una buena relación?
Hay muchas teorías sobre si el uso del café es beneficioso o compatible con la práctica del deporte y si el café afecta al rendimiento deportivo. Los efectos beneficiosos de la cafeína suceden cuando se toman de manera moderada. Te lo contamos todo a continuación.
Café miel de Sueca Expres Café & cápsulas caffitaly
café miel, un dueto de ensueño.
El café miel con una ramita de canela es un café perfecto para la media tarde o para después de cenar. Además del exquisito sabor que le aporta la miel es mucho más saludable a la hora endulzar nuestro café.
Ingredientes:
1 cápsula o monodosis de café.
media ramita de canela
miel
Miel de azahar: nuestra miel ganadora
En Sueca Expres estamos de enhorabuena. Nuestra Miel de Azahar ha sido galardonada con el Primer Premio en su categoría, en el Concurso Nacional de Mieles Fivamel 2017.
El mejor momento del día para tomar un café
El café es un potente estimulante que nos mantiene alerta y despiertos. Es la bebida ideal para tomar en el desayuno, ya que nos proporciona la energía necesaria para empezar el día y nos quita el sueño que podemos tener si no hemos dormido suficiente.