Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Usos del café: 8 diferentes usos que puedes darle a los posos del café
Porque además de disfrutar tomando el café, también podemos utilizarlo para muchas otras cosas, toma nota, seguro que hay alguno de los usos del café que no conocías hasta ahora.
Usos del café
Ambientador
El café también nos puede servir como ambientador con un olor agradable, diferente y natural, sin necesidad de recurrir a agentes químicos. Coge un cuenco y llénalo de granos de café, y si quieres que además sea decorativo coloca una vela en medio, le dará un toque muy especial. Tendrás una pieza decorativa a la vez que un ambientador para la casa.
Hacer compost para nuestras plantas
Los posos del café son geniales para el compost. Se puede utilizar directamente sobre la tierra o mezclarlo con otros desperdicios orgánicos. En España existe una empresa llamada Resetea que con el café como sustrato han creado un kit a través del cual podrás cultivar tus propias setas ostra.
Desodorante para nuestra nevera
Es la manera más económica de acabar con los malos olores de nuestra nevera. Colocamos los posos del café en un recipiente y lo colocamos en un lugar a salvo dentro de la nevera. No sólo absorberá los malos olores, también desprenderá un exquisito aroma a café que nos sorprenderá cada vez que abramos la nevera.
Limpiador antigrasa
El café es algo abrasivo y ácido, lo que lo hace perfecto para eliminar todo tipo de manchas de grasa. Puedes usar sólo los posos o mezclarlos con jabón para eliminar todo tipo de manchas.
Darle un extra de brillo a nuestro cabello
El café suele ser recomendado por peluqueros como un tratamiento natural para lograr un cabello brillante. Simplemente prepara un par de tazas de café bastante fuerte y déjalo enfriar. Aplícalo sobre el cabello después de lavar el pelo a modo de enjuague final dejándolo alrededor de 20 minutos. Después aclarar el cabello. Si repites la misma operación una vez a la semana conseguirás un cabello ultra- brillante.
Remedio para la celulitis
La mayoría de productos que se venden en el mercado para combatir la celulitis incluyen cafeínas entre sus ingredientes. Pues bien, os proponemos un remedio contra la piel de naranja que podéis preparar en casa: mezcla los posos del café con aceite bien de coco o de almendras y aplícalo sobre la piel después de una ducha caliente con movimientos circulares al menos durante 5 minutos y luego enjuágalo. Es una manera casera y económica de mantener a raya la celulitis.
Ahuyentar hormigas
Las hormigas y el café no se llevan demasiado bien, por lo que si tienes una pequeña plaga en casa utiliza los posos del café para ahuyentarla. Simplemente se espolvorea los posos del café ya seco por las zonas donde transitan las hormigas, y en cuestión de unos minutos se alejarán de la zona. Es un remedio fácil y efectivo.
Cuidado de los muebles
Aunque parezca increíble el café puede servirnos como abrillantador de nuestros muebles, sobre todo si están barnizados. Coge los posos del café y envuélvelos en un paño, cuando estén frio ya podrás aplicarlo sobre los muebles. No sólo saca brillo, además recoge el polvo de los mismos. Y si tienes algún arañazo en la madera puedes hacer una pasta con los posos y aceite y aplicarlo sobre el arañazo lo cubrirá perfectamente.
Continuará…
Entradas relacionadas
BARISTAS, SUECA EXPRES, PUBLICIDAD, MARKETING
Sueca Expres Café, una empresa ilusionante
Micalet se pasó varias semanas escribiéndose por whatsapp con María. De vez en cuando se llamaban por teléfono y se veían todos los sábados en la cafetería.
A veces, tras “mensajearse”, tomaba un montón de notas en su tablet. Otras, y sobre todo cuando hablaba, se ponía colorado y tras colgar se quedaba ensimismado, en otro mundo. De hecho, su hermana, le decía que estaba “empanao”.
La verdad es que yo estaba intrigadísimo con tanto trajín, la curiosidad me consumía.
Al final contagié a Blanca y a Laura, mi mujer. Todos estábamos deseosos de saber que pasaba. Laura pensaba que lo que Micalet se traía entre manos era algo sobre el café. Blanca decía que no, que Micalet se había enamorado y estaba en ello. Y yo, no sabía que pensar.
Mitos y verdades del café
En torno al consumo de café siempre ha habido multitud de mitos y creencias, en muchas ocasiones equivocadas. Por ello, con este post queremos desmitificar muchas de las leyendas que giran en torno a una de las bebidas más consumidas en el mundo y que más adeptos y amantes tiene.
La historia cafetera II: un genial invento
Después de haber repasado la historia cafetera en el mundo y haber visto algunas de las cafeteras históricas como la Caféolette, la cafetera de porcelana, la Melitta y la cafetera Chemex hoy profundizaremos en cafeteras utilizadas en algunos países árabes y asiáticos.
Cafetera Ibrik
En Turquía ya se tomaba café desde el siglo XVI, de hecho los turcos fueron quienes lo introdujeron en Europa, donde al principio también se preparaba de esta misma manera.
El café turco, su preparación y manera de servirlo fue nombrado Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
El arte de servir un buen café
Para preparar y servir un buen café no hace falta que seamos expertos. Solo debemos tener claro los conceptos básicos para conseguir elaborar un café de buena calidad.