Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
La cultura del café alrededor del mundo
El café es, por detrás del agua, la segunda bebida más consumida en el mundo. No hay rincón en el planeta tierra en el que no se disfrute del café, una bebida deliciosa, aromática, intensa y que, si se toma con moderación, puede producir importantes beneficios a nuestro organismo.
Eso sí, dependiendo del país en el que nos encontremos, el café se consume de manera diferente. Tomar café se ha convertido en un acto social y de culto en muchas ocasiones, que se realiza de diferentes maneras dependiendo del lugar en el que estemos.
Por ejemplo, en Italia, país que tiene el privilegio de haber inventado el café espresso, el café se consume en abundancia. De hecho es el décimo país del mundo en el ránking de consumo de café. En unas de sus ciudades, Nápoles, podéis probar variedades de café autóctonas como el ristretto o el macchiato.
EEUU es el país del mundo en el que más café se consume. Y se toma a todas horas y en todas sus variedades. Eso sí, en este país, el café ‘americano’ (muy largo y con mucha agua) es el verdadero protagonista. Se suele tomar para llevar, en grandes vasos de plástico o papel, y se mezcla con todo tipo de condimentos: hielo, nata, chocolate y toppings y aromas de todo tipo.
Portugal es uno de los países responsables de que hoy en día se consuma tanto café en el mundo. Fueron sus colonos los que empezaron a plantarlo en Brasil a principios del siglo XIX. Hoy en día, en Portugal, la mayoría del café sigue viniendo de este país sudamericano y como buenos amantes de esta bebida, suelen tomar el café solo (le llaman cimbalino) aunque también consumen mucho el café con una abundante cantidad de leche.
En Francia el café se suele tomar filtrado y en París, su capital, es típico tomar el café en sus míticas terrazas acompañados siempre de croissants o de baguettes. En España lo tomamos a casi todas las horas del día (sobre todo por la mañana) y lo preferimos sólo o con leche. En otros países más lejanos como en Japón, donde el té es el auténtico rey, el café se considera una bebida energética, que se suele tomar fría y casi siempre en lata o en botellas de plástico.
Hay otros lugares en el mundo donde tomar café se convierte en un auténtico ritual. En Turquía, por ejemplo, donde su café ha sido declarado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco, se prepara una bebida muy concentrada con café arábigo y molido en molinillo tradicional. Tal es su consistencia, que casi se puede comer en vez de beber.
En Etiopía, segundo país productor del mundo, la preparación del café es toda una ceremonia que se considera sagrada. Los granos del café se tuestan al momento en una sartén y se prepara la bebida con mucho mimo. Después, se toma solo y con mucho azúcar y se sirve una taza en honor a los antepasados y los espíritus protectores.
En Sueca Expres, amantes del café y expertos en todas sus variedades, sabemos que la cultura del café es de lo más interesante y que nuestra bebida fetiche es admirada y tratada con mucho mimo en todos los rincones del mundo.
Entradas relacionadas
Café chocolate & cápsulas caffitaly system: maridaje de cafeínas
El café chocolate es una fantástica manera de maridar estos dos grandes alimentos saludables, además de estimular y endulzarte las noches de verano que necesitas un extra de energía para salir.
Ingredientes:
1 cápsula de café.
1 cápsula de chocolate.
1 cucharadita azúcar.
1-2 cubitos hielo
canela
¿Cuál es la dosis diaria recomendada de café? ¡Toma nota!
Existe mucha controversia en torno a cuál es la dosis recomendada de café al día. Lo bien cierto es que los amantes del café, los muy cafeteros, pueden llegar a tomar unos dos o tres cafés al día sin entrañar por ello ningún riesgo para su salud.
Beneficios de las cápsulas de café
Cada vez son más los amantes del café que apuestan por tomar café de cápsulas, en vez de utilizar la tradicional cafetera. Y es que las ventajas de las cápsulas son muchas y muy variadas.
Café de Otoño de Sueca Expres Café: un regalo
Café de otoño
Receta ideal para las primeras tardes fresquitas del Otoño
Ingredientes:
1 cápsula o monodosis de café.
1 cucharadita de pasta de avellana (Nocilla/Nutella)
1 cucharadita de miel
Pizca de jengibre
Pizca de cardamomo
100-150 ml leche (medio vaso)