Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cafeterías, los nuevos lugares de culto
Desde hace ya un tiempo muchas cafeterías se han convertido en lugares con un encanto especial ya que tienen una decoración de lo más cuidada y presentan sus productos con muchísimo mimo. Se trata de lugares de culto, de peregrinación, para los amantes del buen café y de los sitios bonitos.
Son cafés en los que degustar productos auténticos, 100 por cien naturales, que suelen apostar por productos biológicos y ecológicos y en los que que además estar allí es un auténtico placer para los sentidos.
En SuecaExpres somos fans de este tipo de locales que cada vez tienen más auge en todo el mundo. En estos cafés, los baristas son los auténticos protagonistas y sirven los cafés con mucha delicadeza y mimo. Suelen ser locales donde hay una amplísima variedad de cafés entre los que elegir. Además, la manera en que se presentan los productos es absolutamente excelente. La vajilla, el acompañamiento (una tarta, unas galletas..), la decoración… hacen que nuestro café sea digno de ser fotografiado en cuanto nos lo sirven en la mesa.
Estos lugares son tan especiales que se convierten en zonas de reunión o espacios de trabajo para muchos ‘freelance’ o trabajadores por cuenta ajena que deciden establecer en estos cafés con tanto encanto su particular despacho. Y es que no hay como estar en un sitio bonito para que las ideas fluyan con más rapidez y la creatividad y la inspiración vengan a nosotros.
No hay una norma escrita sobre como deben ser estos cafés, ya que los hay de todo tipo: de estilo vintage, con un aire moderno y minimalista, retros y vintage, de inspiración nórdica… Lo importante es que sean lugares donde reine la tranquilidad, el relax y se respire diseño y arte por todos los rincones. Son locales en los que la decoración está cuidada y estudiada al milímetro y que normalmente han sido diseñados por arquitectos e interioristas para sacarle al local todas sus posibilidades.
Algunos son pequeños y con un exterior con tanto encanto que no hay más remedio que entrar. Lo que ves fuera es sólo el adelanto de lo que vas a encontrar dentro. Los hay que tienen bonitos jardines o preciosas terrazas, ideales para disfrutar cuando las temperaturas suben. Suelen estar en lugares céntricos, con lo cual sentarse y observar desde ellos el vaivén de la ciudad es un auténtico privilegio ¿no os parece?
Acercarse a la barra de estos locales es una auténtica delicia. Estos cafés con encanto, además de cafés, tés y todo tipo de bebidas, suelen tener tartas caseras, dulces de todo tipo, zumos y batidos naturales… Cuando entres en uno de estos lugares te será difícil elegir entre la gran variedad de cosas apetecibles que os ofrecen…
Tomarse un café en uno de estos lugares es un auténtico placer para los sentidos y por ello no nos extraña que se hayan convertido en auténticos lugares de culto a los que siempre querrás volver.
Entradas relacionadas
Café Capuccino de Sueca Expres Café
Café capuccino todo un clásico que no pasa de moda
Ingredientes:
-1 cápsula o monodosis de café
-40 ml leche bien fria.
–Azúcar
-Cacao en polvo/Canela en polvo
Blue Mountain: el champagne de los cafés
El origen del café Blue Mountain se remonta al año 1728 cuando el café fue introducido en Jamaica desde la isla de Martinica. En sus comienzos se empezó a cultivar en las montañas del centro de Jamaica, extendiéndose poco a poco hacia la zona este, o la región de la Blue Mountain (montaña azul). Actualmente en esta región considerada reserva forestal protegida, además de tener denominación de origen controlada por el Consejo Industrial del Café en Jamaica. La extensión de esta zona en la que se cultiva el café alcanzalas 6.000 hectáreas, en las que se produce el 80% del café de la isla.
Los mejores postres hechos con café
El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo cada día por millones de personas. Lo más habitual es consumirlo solo o con leche, pero también hay otras formas de disfrutar de las propiedades del café: en los postres.
La historia cafetera II: un genial invento
Después de haber repasado la historia cafetera en el mundo y haber visto algunas de las cafeteras históricas como la Caféolette, la cafetera de porcelana, la Melitta y la cafetera Chemex hoy profundizaremos en cafeteras utilizadas en algunos países árabes y asiáticos.
Cafetera Ibrik
En Turquía ya se tomaba café desde el siglo XVI, de hecho los turcos fueron quienes lo introdujeron en Europa, donde al principio también se preparaba de esta misma manera.
El café turco, su preparación y manera de servirlo fue nombrado Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la Unesco.