Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Café: cultura y costumbres alrededor del mundo
Hoy en día, la cultura de tomar y disfrutar de un buen café está absolutamente globalizada. Es una de las bebidas más consumidas del mundo, pero no por ello hay estándares establecidos a la hora de prepararlo y disfrutarlo.
Como ya hemos comentado en anteriores post, el café como bebida habitual y cultural surge en Europa en el S. XVIII y desde aquí comenzó a expandirse hacia el resto del mundo, a pesar de que en países de Oriente Medio ya tenían la costumbre de tomar café desde mucho antes.
Café cultura y costumbres a la hora de tomar café en el mundo
Europa
En Italia, el café lo llevan en la sangre. Es la patria del espresso, del ristretto, del macchiato, del capuccino… En Italia el café es algo cultural no sólo es un acto social, sino que está presente en casi todas las costumbres italianas.
En París, el momento de disfrutar del café está más ligada al lugar, es un evento social, los parisinos acuden a los tradicionales cafés y toman un café filtro junto a croissants o baguettes. Generalmente son lugares que se prestan para la tertulia y el intercambio de opiniones.
En Estambul, el café se bebe al estilo turco, preparado con café muy molido hasta el punto de asemejarse a la harina. El café suele ser muy concentrado y se sirve en tazas pequeñas sin asa, con o sin azúcar. El café en Estambul es un acto absolutamente social, la ciudad está llena de pequeños cafés donde la gente va a socializarse.
En Viena, existen más de cincuenta recetas diferentes para preparar el café, además de una exquisita tradición pastelera, lo que convierte al momento café en toda una experiencia para los sentidos.
En Viena lo habitual es acudir a un café y pasarte horas solo leyendo el periódico y disfrutando de un café que sirven siempre con un vaso de agua fría.
En Alemania, quizá el momento café tenga menos connotaciones sociales, suelen tomarlo por la mañana pero se hace rápidamente y suelen acudir a los Stehkaffee, donde lo toman incluso de pie.
América
Estados Unidos es uno de los principales consumidores de café de todo mundo y lo toman a toda horas en enormes tazas, vasos de papel o termos. Principalmente lo preparan para llevar casi siempre. Suelen consumir café filtro aunque últimamente se han hecho muy populares algunas bebidas de café y cafés saborizados.
En Cuba, tienen una larga tradición cafetera. Se suele servir al final de una comida en tacitas pequeñas y se trata de un café extra fuerte. A los cubanos les suele gustar el café con cantidades generosas de azúcar.
Asia
En Tokio, el café es considerado como una bebida energética que se toma generalmente fría, ya sea en lata o en botella de plástico. Es habitual entre los japoneses tomar el café de máquinas de vending. No tienen una cultura del café.
Como vemos a pesar de ser una bebida global y extraída del mismo fruto, no dejan de sorprendernos las muchísimas formas de prepararlo, consumirlo además de la cantidad de costumbres que existen alrededor de café y que os iremos desvelando.
Continuará…
Entradas relacionadas
Qué es y en qué consiste una cata de café
Desde hace ya un tiempo, las catas de café se han convertido en una actividad de lo más instructiva y placentera, tanto para los no iniciados como para los conocedores y verdaderos amantes del café.
Molinillo de café: columna vertebral de un café espresso
Riiinnng!!! Suena el timbre. Desde mi despacho, llamo casi en grito a Micalet y Blanca, para que vayan ellos a abrir. Como siempre, al final acabo yendo yo, pues o están en babia, o se hacen los sordos.
El arte de fotografiar café
Desde hace unos años, con el auge de las redes sociales, existe una moda de fotografiar todo aquello que comemos y bebemos. Y el café es el objeto de deseo de muchos de estos ‘foodies’…
Café ecológico: la manera tradicional de cultivar café.
El café es uno de los productos más consumidos en todo el mundo y no sólo se consume café de cultivo convencional sino que existe un cultivo de café llamado orgánico o café ecológico cuya producción y venta está despegando desde hace algunos años en todo el mundo.
Su creciente demanda se debe al momento social en el que vivimos, donde ha aumentado la preocupación por el respeto al medio ambiente y la ecología. Si como consumidores apostamos por el ahorro energético o las energías es evidente que en la alimentación hay cada vez una mayor demanda de productos saludables, libres de pesticidas