Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
El arte de fotografiar café
El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y es un objeto de culto y devoción para los que lo consumen habitualmente. Además, el acto de tomar un café ya trasciende a la bebida en sí y se convierte en un acto social, un encuentro entre amigos, conocidos o sirve como excusa para organizar citas o reuniones de trabajo.
Desde hace unos años, con el auge de las redes sociales, existe una moda de fotografiar todo aquello que comemos y bebemos. Y el café es el objeto de deseo de muchos de estos ‘foodies’, que así es como se llama la comunidad de gente que cuelga en las redes fotografías de todo aquello que están a punto de comer o beber.
El café es uno de las bebidas fetiches para todos aquellos amantes de la fotografía de alimentos. Y lo es quizá por su sencillez y su simpleza, algo que cada vez se busca más. Pero que sea una bebida sencilla y que no tenga la compleja elaboración de una receta más elaborada, no le quita mérito a las fotografías de café que se convierten en auténticas obras de arte.
En Sueca Expres somos una empresa experta en esta bebida y con nuestras cápsulas de café Caffitaly podéis elaborar un café perfecto, aromatizado y con un sabor increíble. Ahora bien, una vez que tenemos hecho el café ¿cómo podemos conseguir que nuestra fotografía de esta bebida sea perfecta? Os damos las claves:
– Utilizad una buena luz. Es algo básico y fundamental para que la fotografía sea perfecta. Si es luz natural mucho mejor, pero si sois profesionales del mundo de las fotos, podéis utilizar iluminación artificial que, colocada estratégicamente, consigue el resultado ideal.
–La decoración es fundamental. A veces en la sencillez está la perfección, pero otras, buscamos elementos decorativos que le den forma a nuestra foto y que creen la atmósfera perfecta. No hace falta mucho: unas flores, un mantel bonito, un buen libro al lado de nuestro café o, lo mejor, un trozo de pastel o algo de dulce. Será el acompañamiento perfecto para vuestra foto y el resultado será así de bonito.
–La taza. No sólo en el café está la belleza, también en el recipiente en el que lo servimos. Tazas, vasos o incluso pequeñas jarritas. Todo vale siempre que sea estético y armonioso. Nuestras fotos de tazas o vasos de café pueden ser sencillas pero extremadamente bonitas.
–El café nos da muchas posibilidades a la hora de hacer una buena fotografía. Aprovéchate de sus condimentos: la leche, el azúcar moreno, la nata, el caramelo… Puedes fotografiar tu taza justo en el momento en que se están poniendo estos complementos. El proceso de elaboración de un buen café siempre te dará una buena fotografía.
–Decora tu café. El Latte art, o el arte de decorar el café con la leche, una especialidad que está adquiriendo muchos maestros baristas, también te dará muchas posibilidades para realizar la fotografía perfecta de tu café. Pruébalo, el resultado será ideal.
–El emplazamiento. Las cafeterías se han convertido en lugares de culto y las hay tan encantadoras y con tantos rincones bonitos que, si eres un amante de la fotografía, te será imposible resistirte. Así que una buena foto es mostrar tu taza de café en el entorno en el que te la estás tomando. De esta manera, además de hacer una bonita foto, descubrirás al resto de usuario de tus redes sociales tu lugar favorito para tomar un buen café.
–Preparación del café por los expertos. Los baristas o expertos en hacer un buen café también se han convertido en una profesión de lo más demandada y que está muy de moda. Una buena foto es ver como uno de ellos te prepara un buen café con el mimo y la profesionalidad con el que lo hacen dia a dia.
Si has seguido nuestros consejos, seguramente habrás obtenido una fotografía perfecta de tu café que conseguirá multitud de ‘likes’ y que te gustará conservar durante mucho tiempo.
Entradas relacionadas
La cultura del café alrededor del mundo
Dependiendo del país en el que nos encontremos, el café se consume de manera diferente. Tomar café se ha convertido en un acto social y de culto en muchas ocasiones, que se realiza de diferentes maneras dependiendo del lugar en el que estemos.
La historia cafetera II: un genial invento
Después de haber repasado la historia cafetera en el mundo y haber visto algunas de las cafeteras históricas como la Caféolette, la cafetera de porcelana, la Melitta y la cafetera Chemex hoy profundizaremos en cafeteras utilizadas en algunos países árabes y asiáticos.
Cafetera Ibrik
En Turquía ya se tomaba café desde el siglo XVI, de hecho los turcos fueron quienes lo introdujeron en Europa, donde al principio también se preparaba de esta misma manera.
El café turco, su preparación y manera de servirlo fue nombrado Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Conversación con el barista: Café espresso perfecto
Café espresso perfecto: ambrosía de los dioses de hoy en día
El otro día acudí a la cafetería de nuevo. Ya se está volviendo una costumbre acudir con cierta regularidad, principalmente porque me hacen disfrutar de un café espresso perfecto. Es el placer de lo saludable.
También tengo que decir que hay otros valores añadidos como el ambiente del local y los clientes. Uno, se encuentra a gusto aunque lo contemple con una cierta distancia, no exenta de atracción. Como un espectador y al mismo tiempo partícipe del guion.
Esta vez cuando entré, eran las 13:00 h y no había ningún cliente. Para mi esa hora es la mejor para un café espresso, es el que más disfruto.
Café y deporte. ¿Una buena relación?
Hay muchas teorías sobre si el uso del café es beneficioso o compatible con la práctica del deporte y si el café afecta al rendimiento deportivo. Los efectos beneficiosos de la cafeína suceden cuando se toman de manera moderada. Te lo contamos todo a continuación.